Se trata de un taller donde los alumnos conocerán las lesiones más comunes asociadas a la práctica de los distintos instrumentos musicales, así como los factores de riesgo que pueden desencadenar las mismas. Aprenderán a identificar los signos y síntomas de dichas patologías con el fin de actuar de forma precoz. Además, adquirirán herramientas para actuar ante estos síntomas eficazmente. Por último, se desarrollarán herramientas de prevención de las mismas, basándose en limitar los factores de riesgo.
Ana Belén Árbol
Graduada en fisioterapia por la Universidad de Sevilla y grado superior de música de flauta travesera en el CSM Manuel Castillo. Especialidad en fisioterapia para músicos en Barcelona (Centro de Prevención en las Artes Escénicas) y en la Universidad de Málaga a través del Experto Universitario de Fisioterapia de la Música. Actualmente desempeña su trabajo en la Clínica Metropol Salud en Sevilla, compaginándolo con la labor de investigación y divulgación a través de talleres y charlas como este.
Si tienes alguna consulta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Llámanos o envíanos un correo electrónico, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Esperamos tu mensaje!
Los músicos profesionales estamos expuestos a una serie de sobrecargas biomecánicas que, si no se trabajan adecuadamente, podrían desencadenar en una lesión que, en algunos casos, podría llegar a limitar o incluso poner fin a cualquier carrera musical. A lo largo de nuestra carrera aprendemos en profundidad cuestiones de armonía, historia, ritmo, estilos, y técnicas, pero a veces se nos olvida lo más importante: para hacer música debemos utilizar nuestro cuerpo.
Y eso significa que debemos conocerlo y cuidarlo, si queremos desempeñar nuestra labor de la forma más saludable y eficaz posible. Los deportistas tienen muy claro que para mejorar su rendimiento deben de mejorar su condición física y sus habilidades motoras. ¿Por qué a los músicos se nos olvidan tan a menudo estos aspectos?. Se trata de un taller donde los alumnos conocerán las lesiones más comunes asociadas a la práctica de los distintos instrumentos musicales, así como los factores de riesgo que pueden desencadenar las mismas.
Aprenderán a identificar los signos y síntomas de dichas patologías con el fin de actuar de forma precoz. Además, adquirirán herramientas para actuar ante estos síntomas eficazmente. Por último, se desarrollarán herramientas de prevención de las mismas, basándose en limitar los factores de riesgo.
Disfruta de pertenecer a una escuela de música online donde el talento y el crecimiento personal y profesional es nuestro objetivo.
Te damos la bienvenida con un 10% de descuento en tu primera clase, workshop o masterclass. Consigue tu cupón y ¡ponle ritmo a tu vida!